Doctora en Medicina y Homeópata.
Acompaño procesos de salud desde una mirada integral, uniendo la medicina científica con la comprensión profunda de cada persona.
Mi nombre es
Mari Carmen González Sinde
Estudié Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y, al finalizar la carrera, realicé una tesina sobre Coxiella Burnetii en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico de Madrid, bajo la dirección de la Dra. Isabel Cour, quien marcó profundamente mi pasión por la investigación.
Años después defendí mi tesis doctoral, titulada “Estudio seroepidemiológico de Coxiella Burnetii en Huesca”, un trabajo que me permitió descubrir no solo mi capacidad de estudio y dedicación, sino también mi deseo de aprender e investigar todo aquello que me acercara a mi sueño: comprender mejor la salud y la enfermedad.
La tesis obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude, y posteriormente la Universidad Complutense la publicó por su calidad científica.
Mientras desarrollaba la tesis, ya residía en la provincia de Huesca, donde obtuve por examen el título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Fue en ese tiempo cuando comencé a interesarme por diversas terapias complementarias, como la Reflexología Podal, la Técnica Metamórfica y las Flores de Bach, ampliando así mi visión del cuidado de la salud.
Recuerdo que, cuando tenía 14 años, vi una película en la que el protagonista —un joven médico— palpaba el abdomen de una chica y decía: “Es una apendicitis, hay que operar.” Me quedé fascinada. ¿Cómo podía un médico saber lo que ocurría dentro del cuerpo solo con poner las manos y escuchar al paciente?
Desde entonces supe que quería ser médica. Para mí, era casi como ser detective: el paciente te ofrece pistas y tú debes descubrir la verdad, comprender qué le sucede en su interior.
Escuchar, comprender y acompañar.
Así trabajo cada día, integrando la medicina con la homeopatía para cuidar no solo el cuerpo,
sino también la historia y la emoción de cada persona.
Consulta de Medicina y Homeopatía
Un enfoque médico y humano que une la ciencia con la homeopatía para tratar a la persona en su totalidad.
Acompañamiento y Salud Femenina
Atención integral para mujeres, centrada en aliviar síntomas, equilibrar el sistema hormonal y recuperar el bienestar.
Homeopatía para el Bienestar Integral
Tratamientos personalizados que estimulan la capacidad natural del cuerpo para sanar y encontrar equilibrio.
Consulta de Medicina y Homeopatía
Un enfoque médico y humano que une la ciencia con la homeopatía para tratar a la persona en su totalidad.
Acompañamiento y Salud Femenina
Atención integral para mujeres, centrada en aliviar síntomas, equilibrar el sistema hormonal y recuperar el bienestar.
Homeopatía para el Bienestar Integral
Tratamientos personalizados que estimulan la capacidad natural del cuerpo para sanar y encontrar equilibrio.
Medicina Familiar y Preventiva
CAMBIAR Cuidado médico completo orientado a prevenir, acompañar y promover una vida saludable en todas las etapas.
Terapias Complementarias
CAMBIAR Reflexología Podal, Técnica Metamórfica y Flores de Bach para apoyar el equilibrio físico, emocional y energético.
¿Necesitas alguno de los servicios que ofrece la doctora Mari Carmen González Sinde?
¡Pide tu cita hoy!
Tardes: Martes y Jueves de 17:00 a 20:00 horas
Si deseas más información o concertar una cita, puedes escribirme o llamarme
Teléfono: 605 99 00 00
💚 WhatsApp
Ayudo a pacientes de todas las edades y cualquier patología
La Homeopatía me invita a escuchar a cada paciente más allá de sus síntomas.
A comprender qué le ocurre, por qué y desde cuándo, para acompañarlo en la transformación que inicia con cada tratamiento.
Este libro es una guía para ayudar a los estudiantes de Homeopatía en el estudio del Órganon, el libro escrito por Hahnemann donde se explican las bases de la Homeopatía.
Esta guía estructura el estudio del Órganon en 5 partes y cada parte en diferentes capítulos, que ayudan al estudiante a una mejor comprensión del Órganon.
También hay una comparación de los parágrafos que son diferentes de la 5º y a la 6º edición, para comprender por qué es diferente el manejo de las diluciones homeopáticas CH y LM.
